Noticias del mercado,

Los bonos globales suben ante señales de desaceleración de la inflación mundial

Los bonos globales han registrado avances ante señales que apuntan a una estabilización de la inflación en los países desarrollados. Este movimiento fue liderado por la deuda pública canadiense, que mostró ganancias significativas tras una caída en el índice de precios al consumidor del país.

En Estados Unidos, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron alrededor de 4 puntos básicos tras la publicación de datos alentadores sobre la inflación, que Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, calificó como una «señal tranquilizadora».

El Reino Unido debería publicar próximamente datos similares, lo que podría tener un impacto adicional en los mercados.

El informe sobre la inflación en Estados Unidos de la semana pasada mostró una desaceleración de los precios por primera vez en seis meses, lo que inicialmente impulsó el mercado de bonos ante la esperanza de futuras bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, los mercados se han mantenido mixtos desde entonces, ya que los inversores esperan señales más duraderas de un retroceso sostenido de la inflación.

Stephen Bartolini, gestor de carteras de renta fija en T. Rowe Price, señaló que los comentarios moderadamente acomodaticios de Waller —que sugieren una posible bajada de tipos—, combinados con las recientes ventas masivas en los mercados, contribuyeron a reducir los rendimientos. En Canadá, el rendimiento de los bonos a dos años cayó del 4,22 % al 4,15 % tras la publicación de los datos. En el Reino Unido, el rendimiento de los bonos a 10 años también bajó 4 puntos básicos hasta el 4,13 %, mientras que los rendimientos alemanes se situaron en el 2,50 %.

En Estados Unidos, un importante bloque de contratos de futuros sobre bonos del Tesoro a dos años impulsó la parte corta de la curva de tipos, aunque las ganancias se redujeron ligeramente al cierre de la sesión en Nueva York. Las declaraciones de Waller, que forman parte de una serie de intervenciones de miembros de la Fed esta semana, indican que aún desea ver varios meses de datos positivos antes de contemplar una reducción de tipos, aunque su tono fue menos agresivo de lo esperado.

Tras la caída del índice de inflación subyacente por cuarto mes consecutivo en Canadá, los mercados anticipan ahora una posible bajada de tipos por parte del Banco de Canadá a partir del mes que viene, con una probabilidad estimada en torno al 50 %.