febrero 16, 2024
Qué significan las tasas de interés elevadas por más tiempo para los inversores – PIMCO
En una reciente conversación en vídeo, Kimberley Stafford, directora global de estrategia de productos en PIMCO, y Dan Ivascyn, director de inversiones del grupo, compartieron valiosos análisis sobre el entorno económico actual, abordando los principales desafíos para los inversores. La conversación abarcó una amplia gama de temas, desde las tasas de interés y las perspectivas del mercado hasta oportunidades de inversión y riesgos potenciales.
Tasas de interés y perspectivas de mercado: Dan Ivascyn comenzó destacando la relevancia duradera de la renta fija: “A largo plazo, creemos que la propuesta de valor de la inversión en bonos sigue siendo válida”, afirmó. A pesar de la fuerte corrección de 2022, subrayó que los bonos presentan actualmente valores atractivos, haciéndolos más competitivos que las acciones. La Reserva Federal adopta una postura prudente, esperando contar con más certezas sobre la evolución de la inflación o señales claras de desaceleración económica antes de ajustar su política monetaria.
Oportunidades de inversión y riesgos: Las altas tasas de interés a corto plazo están en el centro de la atención, y ciertos sectores —como el sector inmobiliario comercial y los préstamos garantizados senior— muestran una mayor sensibilidad a dichas tasas. Ivascyn subrayó la importancia de los mercados globales de renta fija, identificando oportunidades en economías como el Reino Unido, Canadá, Australia y algunas regiones de Europa continental. Recomendó considerar bonos de alta calidad, tanto en mercados desarrollados como emergentes, en particular las hipotecas emitidas por agencias (agency mortgages), los valores respaldados por activos (asset-backed securities) y ciertos segmentos del mercado de bonos corporativos.
Mercados privados y diversificación: Ivascyn mencionó una revalorización progresiva de los activos en un entorno de tasas persistentemente elevadas, lo que abre oportunidades en el mercado de crédito privado, especialmente en el sector inmobiliario. La diversificación emergió como un tema clave: animó a los inversores a explorar segmentos del mercado que ofrezcan mayor rentabilidad y calidad, mirando más allá de las fronteras estadounidenses.
Perspectivas sobre los mercados de crédito privado: La conversación concluyó con una visión optimista a futuro. Ivascyn instó a los inversores a tener paciencia, al tiempo que se preparan para lo que describió como «algunos de los mejores rendimientos» en los mercados de crédito privado. Esta previsión se basa en una posible desaceleración económica durante el año, combinada con tasas de interés directrices que permanecerán elevadas durante un periodo prolongado.